Atención Abierta: Lunes a Viernes - 8:00 am a 7:00 pm / Sábado: 8:00 am a 12:00 pm

Profesionales
certificados
en el manejo
de epilepsias

Estudios que
cumplen
estándares
internacionales

Tratamiento
quirúrgico
para epilepsia
de difícil control

Ponemos
a tu servicio
atención
especializada
mediante
teleconsulta

Estudios
de calidad
en la comodidad
de su hogar

Atención presencial Previa Cita:

Av. Arenales 1475 oficina 101 (Frente a PADOMI del Hospital Edgardo Rebagliati Martins).

Atención por Teleconsulta:

previa coordinación al número:

(+51) 922 470 034

Electroencefalograma
a domicilio

¿Por qué elegir a Sinapsis?

Electroencefalogramas Confiables

Nuestro personal se ciñe a las normas internacionales, para ofrecerle estudios electroencefalográficos de calidad.

Calidad y calidez en la atención

Ofrecemos una atención especializada, basada en el trato personalizado, orientada a la mejora de la calidad de vida, no solo de nuestros pacientes sino también de sus entornos familiares.

Profesionales de alto nivel académico

Nuestros profesionales realizaron estudios de subespecialización fuera del país y cuentan con certificación en el manejo de epilepsia, cirugía de epilepsia y estudios de neurofisiología.

Especialistas en la atención de epilepsias

Somos profesionales cuya labor tiene como eje principal el manejo de los pacientes con epilepsia, abordando cada caso de manera integral, buscando no solo la libertad de crisis sino también la mejora de los aspectos psicológicos y sociales relacionados con esta enfermedad.

service-image

Cirugía en Epilepsia

En el mundo existen aproximadamente 50 millones de personas con epilepsia. Cerca del 90% de pacientes proceden de países en vías de desarrollo como el nuestro.

La epilepsia constituye un problema serio de salud pública, que trasciende socialmente, afectando el bienestar del paciente, tanto a nivel escolar como laboral, así como el de su entorno familiar.

Cerca del 30 a 40% de los pacientes con epilepsia continúan presentando crisis epilépticas a pesar de tener un adecuado manejo farmacológico, incluso con los medicamentos antiepilépticos de nueva generación. La cirugía de epilepsia juega un rol importante, como una alternativa terapéutica eficaz y confiable, en este grupo de pacientes.

service-image

Neurología con énfasis en Epileptología

Nos encargamos de la atención y manejo de pacientes con diagnóstico de epilepsia y epilepsia de difícil control, tanto en edad adulta como pediátrica.

La consulta de epileptología es realizada por nuestros médicos neurólogos quienes cuentan con estudios de especialización en el área de epilepsias y tienen como objetivo no solo el control de las crisis epilépticas, sino también mejorar la calidad de vida en nuestros pacientes, ofreciendo un manejo integral que aborda distintos ámbitos, entre ellos las principales comorbilidades que suelen acompañar el diagnóstico de epilepsia.

Buscamos la alternativa terapeútica más favorable para cada paciente mediante un tratamiento individualizado ya sea farmacológico o quirúrgico, para lo cual tenemos en cuenta distintos aspectos como por ejemplo la edad del paciente y el tipo de epilepsia.

service-image

Neuropsicología

Es una rama de la psicología perteneciente a las neurociencias, que se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de procesos que afecten el funcionamiento cerebral. Nuestro Neuropsicólogo, el Licenciado José Cuenca, cuenta con amplia experiencia en la atención neuropsicológica en pacientes con epilepsia. Además de realizar la evaluación y detección de posibles alteraciones cognitivas (lenguaje, atención y memoria) conductuales y psicosociales forma parte de nuestro equipo de evaluación prequirúrgica en aquellos pacientes candidatos a cirugía en epilepsia, completando las evaluaciones con la elaboración de planes de rehabilitación neuropsicológica y cognitiva.

En el ámbito de la psicología clínica el Licenciado Cuenca ofrece terapia cognitivo condultual. Para el tratamiento del ánimo como ansiedad, depresión y transtornos de la personalidad.

service-image

Electroencefalografía

Si bien el diagnóstico de la epilepsia es fundamentalmente clínico, el videoelectroencefalograma constituye una herramienta fundamental no solo en el diagnóstico sino también en el tratamiento y seguimiento de los pacientes con epilepsia y epilepsia de difícil control.

El estudio electroencefalográfico se basa en la detección de actividad eléctrica de la corteza cerebral, la adición del video nos permite relacionar la actividad cortical con las manifestaciones clínicas (movimientos y comportamiento del paciente) y esto nos da la posibilidad de tener mayor presición para determinar la zona en la que se originan las crisis epilépticas.

En SINAPSIS sabemos que la ayuda que presta un videoelectroencefalograma para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes, depende en gran medida de la calidad del exámen, de las maniobras de activación o las estratégias empleadas y de la experiencia del médico que realiza el informe e interpreta el estudio. Es por ello que nuestro personal técnico se ciñe a las normas internacionales y nuestras profesionales, la Dra. Liza Nuñez del Prado (Neuróloga - Epileptóloga) y la Dra. Nora Rojas (Neoróloga - Neurofisióloga) cuentan con los estudios y experiencia que garantizan exámenes confiables y de calidad.

Procedimientos

Electroencefalograma Estandar

Es el estudio de una hora que registra la actividad eléctrica cortical. Especialmente útil para diagnóstico, clasificación y seguimiento de los diferentes tipos de epilepsia.

Video Electroencefalograma

Es el registro simultáneo de la actividad cerebral y el comportamiento del paciente grabado en video que permite ubicar el lugar de la corteza cerebral donde se inica la crisis epiléptica.

Staff Médico

Especialistas en Epilepsia certificados en universidades extranjeras

doctor

Dr. Carlos Mao Tse Tung Vásquez Pérez

CMP: 048202 RNE: 022072
Neurocirujano

doctor

Dra. Liza Nuñez del Prado Murillo

CMP: 35339 RNE: 24405
Neuróloga - Epileptóloga

doctor

Dra. Nora Luz
Rojas Valero

CMP: 52405 RNE: 25279
Neurofisióloga Clínica

Testimonios

Preguntas Frecuentes

Es la epilepsia que no tiene un control adecuado a pesar de tomar la medicación antiepiléptica bien seleccionada y que provoca limitación o imposibilidad en el paciente para llevar un estilo de vida acorde a su capacidad individual ya sea por la presencia de crisis, efectos secundarios y/o problemas psicosociales.
Lo más importante es mantener la calma, no introducir objetos dentro de la boca del paciente. Contrariamente a la creencia general el introducir objetos en la boca del paciente es contraproducente. Tenemos que saber que aún cuando el paciente se muerda la lengua, esto no dejará lesiones severas. Por lo contrario al introducir objetos a su boca podemos producir rupturas de piezas dentarias o lesiones más graves. No hacer maniobras de reanimación, la mayoría de las crisis duran entre segundos a unos cuantos minutos y luego se autolimitan, colocar un objeto suave debajo de la cabeza si es posible colocar a la persona de lado. Controlar la duración de la crisis, la mayoría de crisis duran entre segundos a unos pocos minutos, si la crisis se prolonga por cinco minutos la persona debe ser trasladada a un centro médico.
Inicia con la evaluación de un médico neurólogo especializado en epilepsia, quien realizará una evaluación minuciosa y detallada de cada caso en particular, verificando las características de las crisis epilépticas, el diagnóstico, el tratamiento recibido, e incluso realizando alguna prueba terapéutica adicional. El tiempo de evaluación, para determinar si un paciente es candidato o no, es variable.
Aquellas personas que sufren por primera vez una crisis, si la crisis dura más de cinco minutos, si la persona tiene varias crisis seguidas, si se lesiona durante la crisis, si la paciente que tuvo crisis es una mujer gestante.

El electroencefalograma es un estudio que registra la actividad electrica cerebral y permite diferenciar las crisis epilépticas de las no epilépticas. Estas son algunas consideraciones a tomar en cuenta: Antes de la prueba :

Se sugiere tomar su medicación habitual y los alimentos correspondientes con normalidad pues este examen no requiere ayunas.

Acudir al examen con el cabello limpio y seco, lavado únicamente con shampoo y evitando aplicar acondicionadores, geles o aerosoles.

Durante la prueba :

Este estudio no genera molestia alguna pues los electrodos no tansmiten ninguna sensación, unicamente usted deberá permanecer relajado y mejor si concilia el sueño.

El técnico realizará medidas y usará un lápiz especial para indicar donde se deben colocar los electrodos sobre su cuero cabelludo, pudiendo aplicar una crema sobre estos puntos para mejorar la calidad del registro.

Se colocan los electrodos que tienen forma de disco junto a una crema que permite la transmisión de las ondas cerebrales para su registro en una computadora.

Una vez colocados, el estudio dura por lo menos 1 hora, se prefiere que el usted duerma, por lo cual previamente se le indicará que acuda con algunas horas de desvelo. Un familiar suyo permenecerá cerca suyo a lo largo de todo el procedimiento.

Posteriormente el técnico le pedirá que abra y cierre los ojos, se relaje, respire profundamente y mire una luz brillante.

Es cada vez mas comun que se grabe un video durante el electroencefalograma , esto ayudara al médico en su diagnóstico y tratamiento.

Después de la prueba :

El técnico retira los electrodos, no sentirá ningún efecto secundario y podrá retomar su rutina habitual.

Los médicos interpretarán el resultado y le harán llegar el informe, gráficos y videos respectivos.